BIENVENIDOS A CRAFTING!
Este blog es una forma de apoyar a un canal de youtube. Aquí encontrarás más contenido de manualidades, decoración, cocina y mundo crafter. Queremos compartir contigo manualidades fáciles, listas de inspiración, notas de artistas, ideas de manualidades para San Valentín, manualidades con papel, de navidad, para el día de la madre y otras temáticas. Además acá podrás encontrar los archivos descargables, plantillas, gráficos 5x5 y papel deco Crafting esto no se hubiera podido llevar a cabo sin una gran amiga & youtuber Liz .
Somos unos apasionados por el arte y por las manualidades . Nuestra misión es darte herramientas para que empieces a crear y además conozcas más de este mundo creativo.¿Tienes dudas sobre cómo descargar? o ¿sobre cómo hacer cambio de medidas para un proyecto de scrapbook? llegaste a la sección indicada, en la que buscamos responder a las preguntas más frecuentes que tienen nuestros lectores. Encontrarás la respuestas divididas por temas, también procuramos que cada tema tenga una imagen sencilla que te pueda explicar cómo resolver el problema que se te esté presentando.
Entonces dinos ¿con qué necesitas ayuda?
Donde puedo descargar el papel deco o las plantillas
Casi todos los proyectos en los que se recomienda el uso de descargables, como papel deco o plantillas, tienen un a sección en su post donde puedes identificar los archivos. Es muy fácil PAPEL DECO y MAS .
CÓMO DESCARGAR
Esta es la página de las descargas Craftingeek, recuerda que todas son gratuitas y te servirán para tus proyectos, con ellas puedes completarlas y decorarlas.
A continuación te explico que debes hacer para tener estos hermosos descargables en tu compu:



Acrobat Reader X. Necesitas tener Adobe Reader X en tu computadora. Este programa es necesario para poder visualizar los gráficos correctamente, poder imprimir y evitar problemas. Descárgalo GRATIS de aquí

Puedes imprimirlos de cualquier otra forma, pero estas recomendaciones son las quedarán el mejor resultado:
– Usa papel tamaño carta- Imprime en papel medio grueso, de preferencia opalina o couché.- Imprime en hojas usadas o papel reciclado- Usa impresora laser. Así si usas pegamento líquido la tinta no se correrá.- Ajusta la configuración para que no cambien las medidas- Guarda el papel que te quede, podrás reutilizarlo en otra manualidad. |


Si quieres saber más sobre las descargas visita este espacio.
Mas informacion contactanos en nuestras redes sociales:
No hay comentarios:
Publicar un comentario